¿PARA QUÉ SIRVEN?
Los Puestos de Orientación sirven para realizar consultas respecto de:
-
Ubicación y horarios de las dependencias de los Tribunales, Cámaras de Apelaciones del Fuero Penal, Contravencional y de Faltas y del Fuero Contencioso, Administrativo y Tributario.
-
Ubicación y horarios de las dependencias del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires: Fiscalías, Defensorías y Asesorías Tutelares.
-
Información sobre las áreas administrativas del Consejo de la Magistratura.
-
Información referente a las causas ingresadas en el Fuero Penal, Contravencional y de Faltas y en el Fuero Contencioso, Administrativo y Tributario.
-
Ubicación y horarios de las mesas de entradas de las áreas administrativas y de los Tribunales del Poder Judicial de la Ciudad.
-
Orientación para la realización de denuncias ante el Ministerio Público de la Ciudad.
-
Orientación al público que va a participar en una Audiencia en calidad de testigo, víctima o imputado.
-
Orientación en casos de violencia doméstica o de género.
-
Información sobre los organismos e instituciones donde se brinda asistencia y patrocinio legal gratuito.
-
Información sobre las oficinas y dependencias del Gobierno de la Ciudad.
-
Información y orientación por cuestiones extrajudiciales vinculadas a organismos dependientes del Gobierno de la Ciudad y del Gobierno de la Nación.
Para la presentación de consultas: enviar un Whatsapp al 11 3897 8032
¿CÓMO SE PUEDEN REALIZAR CONSULTAS?
Lavalle 369
Horario de Atención al Público:
Lunes a Viernes de 10 a 20 h
Por correo electrónico:
orientacion@jusbaires.gov.ar
www.jusbaires.gob.ar
Puestos de orientación y acceso a la justicia.
¿POR QUÉ SON NECESARIOS LOS PUESTOS DE ORIENTACIÓN?
Porque son dependencias especializadas para orientar a la población, esencialmente, a aquellos grupos sociales que se hallan en situación de vulnerabilidad y que por este motivo encuentran barreras para el acceso a la justicia.
¿EN QUÉ CONSISTE LA ESPECIALIZACIÓN DE LOS PUESTOS DE ORIENTACIÓN?
Los Puestos de Orientación tienen la particularidad de contar con personal especializado en diversas materias como: discapacidad, Lenguaje de Señas Argentino, género y las mejores prácticas para la atención al público.
Ver mapa de organismos.